Use It IA

Cómo la Inteligencia Artificial está transformando las organizaciones

27 Octubre 2025
MARKETING
6 min (890 palabras)

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en un motor de cambio real. Sus aplicaciones están generando valor en empresas privadas, administraciones públicas y servicios ciudadanos.

Así se demostró en la Jornada de Inteligencia Artificial celebrada en Lleida, donde expertos y profesionales compartieron experiencias y reflexiones en un auditorio lleno de interés y participación..

La IA como valor tangible

Uno de los mensajes principales del encuentro fue que la IA solo resulta verdaderamente útil cuando se traduce en valor real para las organizaciones. No basta con disponer de tecnología avanzada: lo esencial es cómo se aplica y cómo logra mejorar la toma de decisiones, optimizar recursos y generar un impacto positivo en la sociedad.

Durante el evento se destacó que la IA ya está presente en ámbitos clave: la automatización de procesos internos, la mejora de la atención ciudadana en las administraciones públicas y la creación de nuevos modelos de negocio en el sector privado

Voces expertas que marcaron el evento

La jornada reunió a voces relevantes que ofrecieron perspectivas complementarias:

  • Jaume Miralles, Director General de IA, Eficiencia y Datos de la Generalitat de Catalunya, presentó la estrategia pública de IA en Cataluña y su papel en la transformación del sector público.

  • Agustí Cerrillo i Martínez y Victor Almonacid Lamelas aportaron una visión estratégica y jurídica, subrayando la importancia de la regulación y la ética en el desarrollo de la IA.

Casos y Experiencias en la mesa redonda

La mesa redonda enriqueció el debate con ejemplos prácticos de aplicación:

  • Elisabeth Udina Tormo (Adtende SL) habló sobre innovación en la gestión de servicios.

  • Christian Vélez Roldán (BRAYCOM Iberia) expuso usos industriales y de procesos productivos.

  • Alex Surroca (UseIt) destacó cómo la IA está mejorando la experiencia de usuario.

  • Albert Riera (AI for Public Procurement) presentó aplicaciones en contratación pública.

  • Xavi Creus (Tendios) abordó nuevas formas de colaboración basadas en datos.

  • Alex Cifuentes (IThinkUPC) mostró proyectos donde la IA transforma información en decisiones estratégicas..

Retos y oportunidades 

El encuentro también puso sobre la mesa los desafíos que acompañan a esta tecnología. La IA supone una gran oportunidad para ganar eficiencia, ahorrar tiempo, tomar decisiones más rápidas y abrir nuevos modelos de negocio, pero también plantea retos. Entre ellos, el uso ético de los datos, la necesidad de marcos legales sólidos y la adaptación cultural de los equipos de trabajo.

Conclusiones de la jornada 

La conclusión fue clara: la IA ya no es promesa de futuro, sino una realidad presente. Las organizaciones que sepan aprovecharla estratégicamente estarán en una posición de liderazgo en la transformación digital.

La clave está en transformar los datos en decisiones, la innovación en impacto y la estrategia en resultados tangibles. En este camino, la colaboración entre sector público y privado será esencial para consolidar proyectos con impacto real..

¿Quieres transformar tu empresa con Inteligencia Artificial? Hablemos