El proyecto Lleida Virtual transforma la manera de descubrir Lleida mediante una red de 62 tótems con tecnología beacon, repartidos por toda la ciudad. Conectados a la app oficial, permiten al visitante acceder automáticamente a contenidos exclusivos (historia, vídeos, audios, etc.) solo acercándose con el Bluetooth activado.
Con esta funcionalidad, Lleida da un paso adelante como ciudad inteligente, integrando tecnología para ofrecer una experiencia turística más innovadora, accesible y atractiva. El sistema gamificado permite descubrir la ciudad de manera natural y fluida, conectando el mundo físico con contenidos digitales enriquecidos sin ninguna fricción para el usuario.
Turismo 360 se impulsa con la voluntad de renovar la experiencia turística en Lleida aprovechando el potencial de la tecnología de proximidad. El objetivo principal es ofrecer un descubrimiento más autónomo, contextual y dinámico para el visitante.
- Ofrecer una nueva forma de descubrir la ciudad mediante tecnología beacon y la app Turismo 360.
- Facilitar el acceso a información cultural y patrimonial de forma contextual y automática.
- Incentivar la movilidad por el centro histórico a través de una experiencia gamificada.
- Aprovechar los datos de uso para optimizar rutas y contenidos según el interés de los visitantes.
- Posicionar Lleida como un referente en turismo inteligente e innovador.

La implementación de una metodología de desarrollo resulta crucial para garantizar la efectividad, eficiencia y satisfacción de los requisitos del cliente en un proyecto de software. Nuestro enfoque estructurado en el proceso se desglosa en las siguientes etapas:
Para permitir la interacción automática entre los tótems y los dispositivos móviles, la app Turismo 360 se ha adaptado con tecnología compatible con beacons Bluetooth Low Energy (BLE). Esta integración permite detectar la proximidad de los usuarios y mostrar contenidos digitales contextuales de manera inmediata y sin necesidad de intervención manual.
El sistema se ha desarrollado con una arquitectura flexible y escalable, basada en el uso de APIs seguras y backend en la nube, que facilita la gestión de puntos de interés, idiomas y contenidos multimedia. Además, la app incorpora funciones de registro de visitas y análisis de datos agregados para mejorar constantemente la experiencia de los usuarios y adaptarla según su comportamiento e interés.
Turismo 360 introduce una nueva forma de conectar al visitante con la ciudad a través de la tecnología beacon, que permite acceder a información contextualizada solo al acercarse a los tótems físicos repartidos por el centro. Esta solución ofrece una interacción sin fricciones, intuitiva y adaptada a los hábitos digitales actuales.
La experiencia ha sido diseñada para ser accesible y fluida, con una navegación clara dentro de la app y contenidos disponibles en varios idiomas. Los tótems no requieren ninguna acción manual por parte del usuario, lo que facilita el uso para todo tipo de públicos y favorece una visita más autónoma y personalizada.
A nivel de gestión, el sistema permite actualizar los contenidos de forma centralizada y sencilla, manteniendo la infraestructura digital viva y escalable. Turismo 360 sustituye la señalización tradicional por un modelo más sostenible y evolutivo, que refuerza la conexión entre patrimonio, tecnología y ciudadanía.
